CIRCUNCISIÓN
EN EL PUEBLO JUDIO:
La circuncisión consiste en cortar una porción
del prepucio del pene que cubre al glande, dejándolo permanentemente al
descubierto.
En el Judaísmo, este ritual se
llama Brit Milá. Aunque no se
menciona en el Corán, la
circuncisión se practica en todo el mundo islámico.
Brit Milá
los judíos askenazíes lo pronuncian Bris)
es la circuncisión
ritual que se practica al varón judío al octavo día de
haber nacido, como símbolo del pacto (brit) entre Dios y Abraham
es un precepto a cumplir por el padre, como lo
hizo Abraham con Isaac.
En la actualidad, el rito lo efectúa un mohel,
"circuncidador" ritual especializado que no es necesariamente médico.
Procedimiento.

-El Sabbat
El sabbat o shabat (del hebreo שבת, shabbath, "cesar") es el séptimo
día,es el día sagrado de la semana
judía
El sabbat se observa desde el atardecer del
viernes hasta la aparición de tres estrellas la noche del sábado. Según las
prescripciones de la Torá,
debe ser celebrado en primer lugar mediante la abstención de cualquier clase de
trabajo. El sabbat es en el ethos
judío una señal de la
relación entre Dios y el pueblo judío. La
celebración del sabbat está prescrita entre los Diez Mandamientos
recibidos por Moisés.
Shabat


Bar Mitzvá:
El ceremonial del Bar Mitzvá puede
variar en alguna medida de acuerdo a las costumbres locales, a los recursos
económicos y al deseo personal.
La costumbre generalizada es que después de
haber recibido la instrucción religiosa pertinente y haber comenzado a
colocarse los tefilín diariamente en las oraciones matutinas (exceptuando
Shabat y los días festivos), el Bar Mitzvá es llamado a la Torá el
Shabat posterior a la fecha de su cumpleaños, acorde con el calendario hebreo.
El joven leerá la parashá, la sección de los rollos sagrados
concernientes a la fecha, o una parte de ella, o por lo menos pronunciará las
bendiciones de la lectura de la Torá. Posiblemente, si la ceremonia se celebra
en shabat será llamado al Maftir, pronunciando las bendiciones, y
recitará con la melodía tradicional la Haftará, una sección de los
profetas que tiene relación con el texto bíblico ya leído.
A continuación, el padre, parado junto a su
hijo, declarará con orgullo y emoción:
Bendito Sea Quien me ha liberado de la responsabilidad por este hijo
Bendito Sea Quien me ha liberado de la responsabilidad por este hijo

Yom Kipur:
Yom Kipur es la conmemoración judía del Día de la
Expiación, perdón y del arrepentimiento de corazón o de un arrepentimiento
sincero.
Yom Kipur es el día judío del arrepentimiento,
considerado el día más santo y más solemne del año. Su tema central es la
expiación y la reconciliación. La comida, la bebida, el baño y las relaciones
conyugales están prohibidas. El ayuno empieza en el ocaso y termina al
anochecer del día siguiente. Los servicios de oración de Yom Kipur comienzan
con la oración conocida como «Kol Nidre», que debe ser recitada
antes de la puesta del sol. El Kol Nidre (en arameo «todos los votos»)
es un abrogación pública de votos religiosos hechos por judíos durante el año
precedente. Esto sólo concierne a los votos incumplidos hechos entre una
persona y Dios, y no anula
votos hechos entre personas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario